26 Oct Festividades – Mexico: Día de Muertos
Día de Muertos – 1 y 2 de Noviembre
Siempre me han maravillado las festividades basadas en las tradiciones ancestrales, una de ellas es Día de Muertos de Mexico y por ello mi idea de crear un “Cuentacuentos“ que de una manera muy sensible y entrañable diera a conocer a los niños, padres y profesores de español esta maravilla de fiesta. El día 1 está dedicado a los niños y el día 2 de noviembre a los adultos, las familias mexicanas preparan ofrendas para invitar a sus familiares fallecidos a que visiten su hogar. Celebrar con ellos lo bonito que fué estar juntos y lo mucho que los echamos de menos.
Podemos crear muchas historias en torno al Día de Muertos pero nosotros queríamos dar a conocer su origen a través de las civilizaciones de las que proviene, Aztecas y Mayas, incluir leyendas como la de las mariposas monarcas, música mexicana infantil muy, muy alegre, la Catrina, nuestro personaje principal y su deseo de encontarse cada año con su abuela Calaca y el baile haciendolo muy interactivo. El resultado es “Mexico, fiesta de la vida pasada“.
Calaquita, explicará como durante generaciones su familia ha sido la encargada de este apasionante trabajo, pasando el listón de generación en generación, de abuelas a nietas. Ellas llevan a los fallecidos hasta el más allá, felices y contentos, sabiendo que el Dia de Muertos volveran para reunirse con la familia. Los detalles de esta festividad son apasionantes y muy importantes, nos dan pie a crear un viaje lleno de color y de simbología, desde la caracterización de la Catrina con su maquillaje y vestuario típico, los dioses y sus costumbres hasta todos los elementos que forman el altar.
Referente al aprendizaje del español podemos reforzar los colores, números, partes del cuerpo, puntos cardinales, familia, objetos cotidianos, vocabulario de terror, etc…
En este vídeo sobre las calaveras podemos aprender las horas, los números y vocabulario a través de la rima, el vídeo está subtitulado en español para niños con poco nivel de español:
las Calaveras – Chumba la cachumba
Podemos incluso trabajar el idioma mientras realizamos manualidades en clase, como hacer flores de Cempasúnchil, colorear la Catrina o hacer papel picado de colores para decorar el hall del colegio donde haremos el taller.
Recursos para la clase de español y el Dia de Muertos:
Vídeo de como hacer flores de Cempasúnchil
Video de como hacer papel picado
Colorea tu calaverita